8ª edición (2019): E-estado e innovación: Estonia y Finlandia
Destaca por su presupuesto equilibrado, la deuda pública casi inexistente, un sistema tributario sencillo y transparente y un mercado laboral flexible. Se persigue eliminar obstáculos burocráticos: Estonia es el primer país digital del mundo. Sólo se requiere la presencia física para 3 trámites administrativos (matrimonio, divorcio y operaciones inmobiliarias).
El gobierno impulsa el crecimiento de la productividad centrándose en las innovaciones que enfatizan las nuevas empresas de tecnología y el comercio electrónico. En este marco, se comenzó a ofrecer la primera residencia digital del mundo con el objetivo de llegar a 10 millones de habitantes para 2025.
El viaje, realizado del 4 al 7 de noviembre de 2019, se centró en:
- La colaboración pública-privada en la digitalización del país.
- La eficiencia de la administración.
- Los sistemas educativo y de salud.
Se aprovechó el desplazamiento para visitar Helsinki (Finlandia) el último día y aprender de primera mano cómo evolucionó el modelo de Estado del Bienestar y la apuesta por la investigación y la innovación como estrategia de país desde el viaje que se hizo en 2007.
Otras ediciones
- 8ª edición (2019): E-Estado e innovación: Estonia y Finlandia
- 7ª edición (2017): Colaboración pública-privada y Estado del Bienestar: Dinamarca
- 6ª edición (2015): Innovación y emprendimiento tecnológico en Silicon Valley, California, Estados Unidos
- 5ª edición (2013): La competitividad de una potencia industrial y la formación profesional dual en Baviera, Alemania
- 4ª edición (2011): El fomento del emprendimiento y el impulso de la I+D+I: El Clúster High-Tech de Tel Aviv, Israel
- 3ª edición (2009): Massachusetts: Investigación y transferencia de tecnología
- 2ª edición (2008): Hong Kong y Shanghái: Infraestructuras y conectividad aérea
- 1ª edición (2007): Finlandia: Internacionalización e innovación
Más información
Actividades

Universidad y Empresa

Universidad y Empresa
La educación, a todos los niveles, es una de las principales herramientas para el progreso social, cultural y económico. FemCAT tiene un compromiso con la enseñanza superior y con la... Leer más...

Escuela y Empresa

Escuela y Empresa
¿Qué aporta una empresa a la sociedad? ¿En qué consiste el día a día de los empresarios y las empresarias? ¿Por qué les gusta su trabajo? ¿Qué habilidades requiere? A través de... Leer más...

Viajes de benchmarking

Viajes de benchmarking
Desde su creación y cada dos años, FemCAT organiza un viaje de benchmarking con el objetivo de observar de primera mano algún aspecto en que un país visitado es referente mundial. A... Leer más...