"Hacer de Cataluña uno de los mejores países del mundo"
Área de trabajo: Proyección al mundo
“Proyectar Cataluña al mundo. Tenemos que ser capaces de articular proyectos mediante nuestras empresas, nuestra cultura, nuestros científicos, deportistas y entidades sociales y deportivas, nuestras universidades (disponemos de dos de las mejores Business Schools de Europa) y, en definitiva, que nuestra gente proyecte Cataluña hacia el exterior. Asimismo, debe intensificarse el proceso de internacionalización de nuestras empresas y mejorar la capacidad de atracción de nuevas inversiones. Todo ello tiene que representar una mayor creación de riqueza.”
Desde su creación y cada dos años, FemCAT organiza un viaje de benchmarking con el objetivo de observar de primera mano algún aspecto en que un país visitado es referente mundial. A través de la observación y de las conversaciones, pueden extraerse las lecciones más importantes que podrían reproducirse de vuelta en Cataluña. 8ª EDICIÓN (2019): E-ESTADO E INNOVACIÓN: ESTONIA Y FINLANDIA El llamado e-estado en Estonia destaca por la tecnología y la digitalización en [...] Leer más...
Junto con Òmnium Cultural, la Fundación Jaume Bofill y el Instituto de Estudios Catalanes, FemCAT forma parte de la Junta de Gobierno CATESCO, anteriormente nombrado Centro Unesco de Cataluña, contribuyendo a la definición de prioridades y objetivos de la asociación. Esta asociación tiene como objetivo promover los principios y valores de la UNESCO en Cataluña, así como que la cultura y lengua catalanas en el ámbito de la UNESCO, trabajando para convertirse en un referente [...] Leer más...
El Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña, DIPLOCAT, es una institución creada en 2012 como un consorcio público-privado que tiene como objetivo explicar Cataluña al mundo e incidir en la opinión pública internacional para mejorar la imagen y el prestigio del país en el exterior, creando vínculos y relaciones de confianza con ciudadanos e instituciones de otros países. El Consejo también anima a la sociedad civil catalana a implicarse y a contribuir en los principales [...] Leer más...
Esta es una semana difícil para nuestro país. Mientras esperamos que hagan efecto las medidas de confinamiento y se traduzcan en mejoras en las estad...
La determinación y convicción de los directivos es un factor clave de éxito para la integración en la empresa de las personas con diversidad funcion...
Ayer martes, 22 de enero, tuvo lugar la Asamblea Anual de Femcat. Una cincuentena de miembros se reunieron en Barcelona, donde se llevó a cabo la renov...
La patronal Fomento del Trabajo publicó a finales de noviembre un interesante informe sobre la estructura empresarial catalana, haciendo especial énfa...
Del 7 al 10 de noviembre de 2017, una veintena de empresarios miembros de Femcat, junto con una delegación de periodistas de varios medios, participamo...
Nos sumamos al llamamiento al diálogo y a la mediación hecha ayer desde el Parlamento de Cataluña. La mediación es la mejor herramienta para serenar...
El Manifiesto del Faro fue formulado en mayo de 2014 y subscrito por la mayoría de las instituciones empresariales catalanas, entre ellas Femcat. En ag...
Actuamos movidos por el imprescindible compromiso de la sociedad civil hacia las aspiraciones económicas y sociales de los catalanes. Los hechos que se...
La movilidad sostenible y el transporte eléctrico centraron la 12.ª edición del Programa Parlamento y Empresa, que tuvo lugar el pasado 14 de septiem...
Fem servir cookies per garantir que li oferim la millor experiència en el nostre lloc web. Si continua utilitzant aquest lloc, assumirem que està d'acord.acceptollegir més